Entrevista a Mario Yañez en “Emprender es Clave” – Seguridad y los cambios en la industria del transporte

Mario Yáñez, gerente general de GPS Chile, estuvo presente en el programa “Emprender es Clave” de Radio La Clave, junto a María Elena Dressel y Roka Valbuena, donde conversaron sobre las diversas soluciones de seguridad que entrega GPS Chile, y los cambios que se están viviendo en la industria del transporte post pandemia.

“El 30% de los accidentes en Chile se producen por fatiga, o por cosas relacionadas a esta (…) Antes de darnos cuenta de que estamos fatigados, el cuerpo y la mente ya lo saben; no somos capaces de tomar buenas decisiones y la probabilidad de errores aumenta. Como la fatiga gatilla cambios en los tonos musculares, contamos con un dispositivo que va mirando y monitorea 50 músculos de tu rostro, segundo a segundo y en tiempo real, y vamos determinando indicios de fatiga. Esta cámara inteligente detecta movimientos como mirar para el lado, parpadear o mirar el celular”, indica Mario.

Por otro lado, tocaron el tema de los robos de combustible ya que, según señala Mario, el 25% de los robos hoy en día tienen relación con esto -en Chile se pierden 100 millones de pesos diarios en robos por atracos en rutas: “Tenemos un dispositivo bien eficiente que es el corte de motor remoto. Si tu vas conduciendo un camión y te roban, donde lo mejor muchas veces es dejar que esto pase, das aviso a la central. Ahí podemos cortar el vehículo en su próxima parada para que no tenga ningún peligro. Apenas se detenga ya no será posible que retome el tránsito”, comenta.

Además, se refirió a los grandes cambios en la industria del transporte que se produjeron post pandemia, partiendo por el crecimiento explosivo del e-commerce. “El 2021 tuvimos un crecimiento del 200%, pero la dificultad está en el rango, porque el crecimiento para algunas empresas está en un 20%, y para otras está en un 2.000%. Eso implica tener tecnología y cadenas de suministro muy flexibles (…) Un segundo cambio es el uso de las tecnologías; en Chile, por ser una cadena bien segmentada, un 52% de las empresas no estaban interesadas en estas, pero post pandemia el 48% de ese segmento si lo está. Esto pasa porque se ven obligados a ser más flexibles”, indica.

Por último, Mario agrega un tercer y cuarto factor: las demandas verdes y de eficiencia. Él explica que ahora el consumidor exige preocupación, y no está dispuesto a que le entreguen un producto que esté ocasionando daño al medio ambiente -lo que se traduce en un mayor grado de exigencia. En cuanto a la experiencia en clientes, hoy las entregas son un indicador que antes la logística no tenía.

GPS Chile hoy tiene 2.200 clientes a nivel nacional, monitorea 37 mil vehículos, y trabaja con pequeñas, medianas, grandes y muy grandes empresas. El gerente, finalmente enfatiza en la importancia de trabajar no solo con empresas transportistas grandes, sino también con pequeñas y medianas: “nos encanta trabajar con los emprendedores; nosotros también lo fuimos y queremos seguir apoyando en esa línea”.

Últimas noticias

Scroll to Top